Se cumplen 50 años de la muerte de John F. Kennedy, el 35º presidente de los Estados Unidos. Su visión de la realidad cambió el mundo. Parte de su legado político está recogido en la web que la John F. Kennedy Library and Museum ha montado para la efeméride. Un francotirador le asesinó en Dallas el 22 de noviembre de 1963. Un magnicidio que consternó a la sociedad americana, pero que no pudo cambiar los cimientos que JFK había definido para su país y, por extensión, para el mundo.
JFK se presentó ante USA para dar una simple consigna en su discurso de investidura:"No te preguntes qué puede hacer tu país por ti, sino qué puedes hacer tú por tu país". Unas palabras que definieron un discurso sin promesas y que emplazaba a los hechos futuros.
Revolucionó la política de EE.UU. desde la campaña electoral contra Richard Nixon, cuando supo jugar con el entonces nuevo medio, la televisión, para limar la ventaja del Republicano. Luchó contra la segregación racial, apostando contra el voto demócrata de los estados del sur del país. Giró su política exterior para no derrumbar la tensa paz entre los bloques y murió por ser un presidente anómalo que intentó cambiar el mundo.
Celebrate the past to awaken the future. Celebrar el pasado para despertar el futuro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario