Mi foto
Málaga, Spain
Libros, revistas y periódicos son mi Santa Compaña. Lector diario. Amigo de un cuaderno y un bolígrafo. Espectador y contador de la realidad. Pasajero de la vida. Soñador inquieto. Investigador de todo. Pecador en la curiosidad. Añorador de lo pasado y deseoso de lo futuro. Aquí estoy sólo con mi curiosidad.
Uno no es lo que es por lo que escribe, sino por lo que ha leído. Jorge Luis Borges, escritor y una de las grandes injusticias de los premios Nobel.

De los medios de comunicación de este mundo yo sigo prefiriendo un beso artesanal. Mario Benedetti, poeta y soñador de un mundo mejor.

Para sobrevivir, tengo que contar historias. Umberto Eco, profesor, novelista, periodista y guía espiritual en el mundo de la comunicación.

29 ago 2013

50 años de sueño americano


La tierra de la Libertad y de las oportunidades, el lugar donde todo es posible, el sueño americano, que Hollywood muestra en 16:9, no fue más que un bulo, hasta que un predicador subió a los escalones del Lincoln Memorial de Washington para lanzar al mundo un sueño en el que USA era una nación sin segregación racial. Se cumplen 50 años del discurso de Martin Luther King -28/08/1963- y EE.UU., pese a tener un presidente negro, tiene aún mucho camino por andar. Dice la revista TIME, en su especial sobre la efeméride, que "en algunos caminos América ha excedido la visión de King. En otros, sin embargo, hay muchos restos por acabar".

Martin Luther King promulgó un sueño que acabó con la Ley de Derechos Civiles del presidente Lyndon B. Johnson. Pero, como relata The Economist, a USA aún le queda mucho por hacer. De aquella marcha sobre Washington siguen quedando los restos de la lucha y muchos de los avances sociales que la Casa Blanca tuvo que impulsar en el Congreso, pero sigue quedando ese poso de guetos y discriminación que hacen que la victoria de Obama sea un empujón más, pero no el fin de la lucha racial en EE.UU..

Estado Unidos siguen en busca de aquel sueño que un 28 de agosto, sobre la escalinata del Memorial de Lincoln, Martin Luther King lanzara a modo de desafío. Un sueño que rememoraba y demandaba la vuelta a los principios sobre los que los Padres Fundadores crearan la nación de las barras y las estrellas.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario